ya acabó su novela

Isabel romero, directora del instituto halal en la presentacion de 'noches de ramadan' de casa arabe

‘Noches de Ramadán’ apuesta por el concepto halal

Primera edición de este ciclo de actividades en Córdoba

Publicado: 2014-06-28

Se acerca el mes bendito de Ramadán, y más de mil millones de personas adultas de confesión musulmana procederán al ayuno desde la salida hasta la puesta de sol. Cumplen así con uno de los pilares del Islam, el ayuno. Como cada año, Casa Árabe pone en marcha un ciclo de actividades dentro de la programación “Noches de Ramadán” en la que el Instituto Halal participa como entidad colaboradora y patrocinadora, en su primera edición en Córdoba.

El Instituto Halal, es una comisión de trabajo promovida por la comunidad musulmana Junta Islámica, que promueve la normalización halal y los derechos de la ciudadanía musulmana en torno al concepto halal. En una fecha tan señalada para la población musulmana española como es el inicio del mes de Ramadán, el Instituto Halal que forma parte de los aproximadamente dos millones de personas musulmanas que viven en el territorio español aporta a la sociedad el fruto de su desarrollo.

“Esta es una iniciativa que claramente viene a normalizar la vida de la diversidad religiosa en concreto con la confesión musulmana”, ha explicado hoy en rueda de prensa la directora general del Instituto Halal, Mariam Isabel Romero Arias. “Pensamos que puede ser un buen ejemplo a seguir en otras ciudades, especialmente en aquellas que están más significadas por el legado andalusí. El legado de nuestro pasado musulmán”, ha puntualizado Romero, quien además preside Junta Islámica, comunidad que celebra su 25 aniversario.

“Ramadán, es el mes sagrado en el Islam tiene una serie de elementos de naturaleza cultural, económica y de gobernanza, que son los tres pilares en los que se mueve Casa Árabe, ha explicado Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe

La ciudad de Córdoba acogerá durante el mes de julio una diversidad de actividades programadas que tienen que ver con la botánica, con la gastronomía, con la difusión de todos los elementos relativos a la cultura y a los aspectos espirituales que impactan sobre la misma.

“El electo de actividades suman casi docena y media de actividades muy intensas, donde destacamos conciertos, talleres y exposiciones”, ha expresado Rafael Jaén, concejal de la Delegación de Medio Ambiente Urbano y Delegación de la Humanidad y Casco Histórico del Ayuntamiento de Córdoba. “Sumarnos a esta bellísima iniciativa para conocernos de cerca todo lo que significa este mes tan importante como es el mes de Ramadán”, ha concluido el concejal.

Isabel romero, eduardo lópez y rafael jaén durante la rueda de prensa de 'noches de ramadán' en la ciudad de córdoba, en su primera edición

El Instituto Halal colabora en las ‘Noches de Ramadán’ desarrollando diversas actividades a lo largo del mes, aportándolas al ciclo de Casa Árabe.

Exposición didáctica "Fiestas y tradiciones islámicas" (4-28 de julio).

- Jornada halal (7 de julio)

Proyección del cuento digital “Nora come halal”

Show cooking “Jugamos cocinando halal” para niños y niñas

Presentación del Hub y Cluster Halal.

Show Cooking y degustación de productos certificados por la Marca de Garantía Halal


Enlaces de interés:

'Mes de Ramadán', guía para acercarse al mes de ramadán del calendario musulmán, Hiyrí.


Escrito por


Publicado en